martes, 8 de marzo de 2016

ACTIVITAT 6

3.1. Cada progenitor tiene dos genes para el color de la piel. ¿Cuántos transfiere a cada hijo, uno o dos?. ¿Por qué crees que es así?. Razona la respuesta.

  Cada progenitor transfiere un solo gen, porque todos tenemos el mismo número de genes y si heredáramos los dos de nuestros padres, la descendencia cada vez tendría el doble de genes que ellos.

3.2. Si la rana del ejemplo tuviese un total de 20 cromosomas en cada célula ¿Cuántos cromosomas tendrían uno de sus gametos (espermatozoides u óvulos)?

  La mitad, 10 cromosomas.

3.3. Los genes que tienen los hermanos no son exactamente los mismos a pesar de tener los mismos progenitores ¿Por que razón? (puedes poner como ejemplo alguna de las simulaciones que realices con al animación 1).

  Porque tienen el mismo genotipo pero no el mismo fenotipo, es decir, heredan los mismos genes, pero eso no significa que los que se manifestarán los mismos también, en los dos hermanos.
  
  Por ejemplo, si se juntan dos ranas "Aa" y "aa", saldrían 2 verdes, "Aa" y "Aa", y dos grises, "aa" y "aa".

3.4. ¿Pueden dos ranas de color verde tener renacuajos de color gris?.  (utiliza la animación para demostrar tu respuesta). 

  Sí, porque si se cruzan dos ranas "Aa" y "Aa", puede salir un renacuajo "aa", que sería de color gris.

3.5. ¿Pueden dos ranas de color gris tener renacuajos de color verde?.  (utiliza la animación para demostrar tu respuesta). 

  no, porque tendrían que ser los dos "aa", entonces es imposible que les salgan renacuajos verdes, que tienen que tener el gen dominante "A".

3.6. Si cruzas dos ranas heterocigóticas ¿qué posibilidad existe de tener un renacuajo gris a partir de uno de los huevos?.

  Uno de cada 4 renacuajos sería gris, por lo tanto, un 25% de probabilidades.

3.7. Si cruzas dos ranas grises ¿qué posibilidad existe de tener un renacuajo verde a partir de uno de los huevos?.

Ninguna.

3.8. Si cruzas una rana gris y una verde heterocigótica ¿qué posibilidad existe de tener un renacuajo verde? ¿y uno gris?.

Renacuajo verde - 50% y renacuajo gris - otro 50%.

3.9. ¿Pueden dos ranas de color gris con manchas verdes tener renacuajos de color verde?.  (utiliza la animación para demostrar tu respuesta). 

  Sí, saldría verde uno de cada 4 renacuajos.

3.10. Un empresario de la isla quiere cruzar dos ranas y obtener toda la descendencia de color gris con machas verdes. Para ello ha hecho lo que en principio parece más lógico y es utilizar para el cruce dos ranas con esas características, sin embargo, el resultado no ha sido el esperado.
a.¿Qué probabilidad existe de que salga una rana moteada del cruce realizado por el empresario?

 2 renacuajos de cada 4 saldrían verdes, es decir, un 50% de probabilidades.


b..¿Que cruce le aconsejarías tu para tener garantía absoluta de que todos los renacuajos van a ser moteados?.

  Cruzar una rana homocigótica verde (A1 A1) y una rana homocigótica gris (A2 A2).


3.11. En el ser humano el carácter albino (piel y pelo blanco por falta del pigmento melanina) es producido por un gen recesivo (a), originando el dominante (A) fenotipo normal.

a-¿Pueden un matrimonio no albino tener un hijo albino?. Razona la respuesta

   Sí, porque si son los dos  "Aa" hay un 25% de probabilidades que salga el hijo albino, "aa".


b-¿Qué probabilidades existen que una mujer albina y un hombre normal, cuya madre era albina, tengan un hijo albino?

  Un 50% de probabilidades.


c-¿Puede un matrimonio albino tener un hijo no albino?  
No, porque si son albinos son los dos "aa", y no pueden tener hijos con un gen dominante "A", que es el fenotipo normal.



No hay comentarios:

Publicar un comentario